Aromaterapia




Todos los aromas producen un efecto alquímico instantáneo al ser inspirados. 
Y cada uno de ellos, además, influye de distinta manera en las personas.
 ¿Cómo usarlos para trabajar nuestras emociones?



La psicoaromaterapia: trabajá tus emociones
Aromas relajantes: amaro, ciprés, clavel, enebro, gálbano, ylang-ylang, cedro, mandarina, manzanilla, mejorana, mirra, neroli, rosa, sándalo y vetiver.
Aromas equilibradores: albahaca, bergamota, geranio, incienso y lavanda.
Aromas estimulantes: angélica, canela, cardamomo, clavo, elemí, eucalipto, hinojo, jengibre, lima, menta, naranja, palmarosa, petit grain, pimienta negra, pino, pomelo y romero.
Aromas antidepresivos: albahaca, amaro, bergamota, clavel, geranio, Ylang-ylang, incienso, jazmín, lavanda, lima, limón, mandarina, manzanilla, naranja, nerolí, pachuli, palmarosa, petit grain, pomelo, rosa y sándalo.
Aromas afrodisíacos: amaro, angélica, canela, cardamomo, cilantro, clavel, clavo, gálbano, ylang-ylang, jazmín, jengibre, madera de cedro, nerolí, pachuli, romero, rosa, sándalo y vetiver.
Aromas anafrodisíacos: alcanfor, mejorana.
Aromas estimulantes de la mente: albahaca, cardamomo, cilantro, eucalipto, menta, pino y romero.